APARATO REPRODUCTOR MASCULINO BOVINO
TRACTO REPRODUCTIVO DEL MACHO.
Es de gran importancia dentro del proceso reproductivo en una empresa ganadera conocer e identificar los órganos sexuales del reproductor, su funcionamiento y las características deseables en los machos destinados a la reproducción; así como también los sistemas de manejo recomendados para éstos, bien sea en programas de monta natural o en sistemas de inseminación artificial.
1 Recto 13 Músculo bulbo esponjoso
2 Glándula bulbouretral izquierda 14 Piso de la pelvis
3 Glándula próstata 15 Músculos retractores del pene
4 Glándulas vesiculares 16 Flexura sigmoidea del pene
5 Vejiga urinaria 17 Cuerpo del pene
6 Conducto deferente derecho 18 Plexo papiliforme
7 Anillo inguinal profundo 19 Epidídimo
8 Anillo inguinal superficial 20 Músculo cremáster
9 Porción libre del pene 21 Testículo izquierdo
10 Cavidad prepucial 22 Túnica dartos
11 Prepucio (vaina) 23Escroto
12 Curvatura del pene
TESTÍCULOS
Los testículos o gónadas masculinas son glándulas endocrinas y
citógenas, son estructuras anatómicas ovaladas que se encuentran
ubicadas por fuera de la cavidad abdominal. Estos se hallan recubiertos
por una bolsa de piel suave y vellosa llamada “escroto”.
La función de los testículos, es la de producir células sexuales o
reproductivas masculinas; además tienen la función de producir
la hormona “testosterona” y pequeñas cantidades de la hormona
estrogénica. La hormona testosterona es la que le da las características
al macho.
Los testículos están recubiertos por capas de tejidos así: Piel (escroto)
provista de numerosas glándulas sebáceas y sudoríferas; generalmente
existe poco tejido adiposo debajo de ella. La túnica dartos, se halla
inmediatamente por debajo de la piel y está compuesta de fibras
musculares lisas, que reaccionan frente a los cambios de temperatura
ambiental, acercando el testículo a la cavidad abdominal durante las
épocas frías. Esta capa de tejido (túnica dartos), divide el saco escrotal
en dos compartimentos al cruzarlo por el medio, en cada uno de estos
se aloja un testículo.
Los testículos constan de una masa de tubos seminíferos, rodeados de
una capa fibrosa llamada túnica albugínea, de la cual salen estructuras
que forman una red de soporte. En este tejido conectivo se hallan
las células de Leydig que son las encargadas de producir la hormona
testosterona.
A nivel de la región periférica de los tubos seminíferos encontramos
el epitelio germinal, donde se encuentran los gametos masculinos
primitivos, los cuales maduran y salen de los tubos seminíferos y se
convierten en espermatozoides.
Los tubos seminíferos se originan en un extremo ciego y continúan en
forma contorneada para desembocar en la red tesis. De esta red parten
los conductos eferentes (de 13 a 15 en los bovinos) que salen de los
testículos por la extremidad superior de los mismos y progresivamente
conforman el epidídimo
EPIDÍDIMO
El epidídimo es un conducto conformado por tres partes: cabeza, cuerpo
y cola; se halla adherido a los lados y los extremos de los testículos.
Su función es la de permitir la maduración de los espermatozoides y al
mismo tiempo servir de lugar de almacenamiento de los mismos.
CONDUCTOS DEFERENTES
Los conductos deferentes son tubos que van desde la cola del epidídimo
hasta la uretra y su función consiste en transportar los espermatozoides
desde el epidídimo hasta el exterior (uretra).
URETRA
Esta estructura hace parte del aparato urinario y a su vez sirve de
conducto para el plasma seminal, por esta razón incluimos la uretra
dentro del tracto reproductivo masculino.
La uretra es un tubo o conducto que va desde la vejiga hasta el exterior,
ésta va por el interior del pene. Su función es común para el aparato
urinario y el aparato reproductivo, al permitir la salida de la orina y del
semen al exterior.
GLÁNDULAS SEXUALES ACCESORIAS
La función de estas glándulas es la de producir el líquido seminal donde
se conservan los espermatozoides y les sirve a su vez de vehículo para
su salida a través de la uretra. Estos líquidos le dan volumen al semen y
además le aportan nutrientes y protección.
PRÓSTATA: Esta glándula está ubicada cerca del cuello de la vejiga, y
su función consiste en producir líquidos alcalinos con el fin de neutralizar
la condición ácida de la uretra y de la vagina.
GLÁNDULAS BULBO URETRALES O DE COWPER: Están situadas a
lado y lado de la uretra; su función es similar a la de la próstata y los
líquidos secretados por ellas sirven de vehículo al esperma.
VESÍCULAS SEMINALES: Son dos y están situadas a ambos lados del
cuello de la vejiga, sobre la próstata y dirigidas hacia adelante. Tienen
una longitud aproximada de 8 a 10 centímetros, son de forma lobulada
y secretan un líquido rico en azúcares como fructuosa y ácido cítrico.
PENE
Es el órgano de la copulación, tiene una estructura muscular que fija el
pene en su parte posterior a la pelvis. El pene desciende por debajo de
la pared abdominal y forma una S para luego salir por el prepucio.
El interior del pene está formado por el tejido cavernoso el cual permite
almacenar suficiente cantidad de sangre para producir la erección. A lo
largo del pene va la uretra hasta la punta o glande. La uretra da salida a
la orina y cuando el toro cubre a la vaca y el pene está erecto, da salida
al semen o eyaculado.
Cuando el toro se excita sexualmente, el músculo retractor del pene se
relaja y la estructura cavernosa y eréctil se llena de sangre haciendo
que el pene se ponga túrgido, erecto y aumente de tamaño. Al cubrir la
hembra, introduce el pene erecto en la vagina, y deposita allí el semen
mediante un fuerte empujón hacia adelante, llamado corrientemente
“golpe de riñón”.
La salida del semen o eyaculación es debida a un reflejo de contracción
del epididímo, vasos eferentes, uretra y glándulas accesorias del aparato
reproductor del toro. El reflejo es causado por estimulación del glande
del pene durante la monta natural o por la vagina artificial usada para
colectar el semen para la inseminación artificial.
PREPUCIO
El prepucio es el saco externo que cubre la porción libre del pene,
recubierto internamente por tejido mucoso y externamente cubierto por
la piel.
Comentarios
Publicar un comentario